La bebida natural que transforma tu salud y limpia el organismo

Un médico naturalista recomendó esta receta a un paciente de edad avanzada y, según su testimonio, su vida cambió por completo. Con ingredientes sencillos y totalmente naturales, esta bebida promete desintoxicar el cuerpo, limpiar el hígado, combatir la anemia y mejorar la visión, sin necesidad de recurrir a medicamentos costosos.
Beneficios principales
- Nopal o tuna: rico en fibra, antioxidantes y minerales, ayuda a regular el azúcar en la sangre, mejorar la digestión y depurar el organismo.
- Remolacha (betabel): gran fuente de hierro y ácido fólico, fortalece la sangre y combate la anemia.
- Limón: aporta vitamina C y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico y favorecen la limpieza del hígado.
- Apio: conocido por su acción diurética y desintoxicante, ayuda a eliminar toxinas y a reducir la inflamación.
La combinación de estos ingredientes convierte a esta bebida en un poderoso aliado para mantener la vitalidad y la energía.
Ingredientes
- 1 penca de nopal o tuna, cortada en trozos pequeños
- 1 remolacha o betabel, pelada y en trozos
- El jugo de 2 limones
- 1 ramita de apio, picada
- 2 vasos de agua
Modo de preparación
- Lava y corta el nopal en pequeños trozos y colócalo en un recipiente.
- Pela y pica la remolacha en pedacitos.
- Exprime los dos limones y reserva el jugo.
- Lava y corta el apio en trozos pequeños.
- Lleva todos los ingredientes a la licuadora.
- Añade los dos vasos de agua.
- Licúa durante unos segundos hasta obtener una mezcla homogénea.
- De manera opcional, pasa la bebida por un colador.
- Sirve en un vaso de cristal.
Forma de consumo
Se recomienda beber un vaso todas las mañanas en ayunas, durante 10 días consecutivos. Este hábito puede ayudarte a limpiar y desintoxicar el organismo, mejorar la vista, combatir la anemia y depurar el hígado de forma natural.
👉 Una receta sencilla, económica y poderosa que puede convertirse en tu aliada diaria para recuperar la salud y el bienestar sin recurrir a tratamientos costosos.





